La escultura del propio ser.
- Eliott GM
- 17 ago 2016
- 2 Min. de lectura
En la cotidianidad del día a día, estamos bombardeados por diversas situaciones que nos muestran arte en todas partes.
En los grafitis, el bordado de alguna prenda de vestir, el color del cabello, inclusive en los tatuajes de alguien. Seguramente te haz topado con alguna escultura, ya sea voluntaria o involuntariamente cuando vas por la calle, como sea vemos arte y expresión en cualquier lugar, y sabes qué? No solo en el exterior existen, también dentro de casa.
Hay una pieza digna de ser exhibida en los mejores museos del mundo, hablo de nuestro cuerpo.

¿En serio Eliott?, ¡Si! hablo en serio, pero profundicemos más sobre el tema.
¿Sabes cómo se crea una escultura?, sí la respuesta es NO, espero poder ayudar un poco...
Para hacer una escultura necesitamos:
1. Algo que esculpir: cómo una roca, arcilla, madera, lo que sea que pueda ser maniobrado a nuestro deseo.
2. Herramientas: puede ser un cincel, martillos, punzones, y demás.
3. Y una de los elementos principales: INSPIRACIÓN, esta parte no tangible que es necesaria para expresar cualquier sentimiento.
Ahora que tienes esa chispa interior y los materiales que necesitas, ahora si, ¡manos a la obra!, hay que esculpir y dar forma a la materia prima que elegimos, hasta que represente nuestra idea.
Como bien sabemos, una escultura requiere de constancia, dedicación, inclusive dolor, cansancio, hasta podemos sentir frustración cuando no logramos visualmente lo que buscamos, pero no hay que rendirnos. Una escultura no es algo que se logre en un segundo, hay que darle su propio tiempo. Como te decía, una escultura es: generar a partir de un objeto, algo que transmita nuestra perspectiva sobre cualquier cosa.
Ahora si, volvamos al cuerpo propio. Podemos decir que este puede ser nuestra materia prima, lo que moldeamos; las herramientas: nuestras decisiones, la forma en que nos alimentamos, el ejercicio, la manera en que utilizamos el cuerpo. Por lo que podemos decir que hemos tallado nuestra corporalidad a conveniencia propia durante nuestra existencia y seguimos haciéndolo desde que despertamos, hasta el ultimo aliento de vida, así que hoy puedes llevarte una perspectiva diferente sobre la forma en la que vemos a nuestros bellos cuerpos, ya que han sido moldeados por nuestras propias manos.
De igual manera, puedes preguntarte ¿Qué quiero expresar con mi cuerpo?, ¿Qué emoción quiero que perciban los demás cuando me ven? pero sobre todo, hacer consciente que cada arruga, lonjita, grieta, vello, etc... ha sido decidido por nosotros mismos, y que si vemos algo que no nos gusta, podemos modificarlo en cualquier momento, hasta que logremos el resultado que buscamos.
Así que ahora que veas tu reflejo en cualquier parte, siéntete dichoso ya que estas viendo una verdadera obra de arte.

Comments